No es la primera vez que escucharemos los repetidos casos del chantaje emocional a los que recurren las ex esposas de algunos hombres. Es cierto que muchos hombres no merecen ni siquiera ver a sus hijos, pero también hay madres que a raíz del divorcio o separación usan a los hijos como el chantaje perfecto para torturar a quienes fueron sus parejas. Veamos como hacer frente a esta situación.
Las parejas se separan y se divorcian. Esta es su decisión. Cuando existen hijos, la responsabilidad sobre ellos es obligatoria. Sin embargo la asistencia paterna a los hijos después del divorcio no solo debe verse como un compromiso económico. Repasemos algunos consejos especialmente enfocados para los padres con sus hijos.
En este mundo en la cual vivimos existe todo tipo de personas. En ese rango existe la mala intención. Cuando se produce un divorcio con hijos, estos serán los más afectados, sobretodo cuando se trata de un divorcio contencioso. Si usted está en el lugar de quien tiene el derecho de visitar a los hijos, debe saber como evitar la violencia para no perderlo.
Muy poco frecuente se da la custodia de los hijos al padre. Y es que hay que entender que la custodia de los hijos no es una exclusividad para la madre. Esta se le brindará a uno de los padres que pueda demostrar que puede cuidar de los hijos frente a diversas situaciones.
El divorcio es el fin o la disolución matrimonial de una pareja. En un matrimonio sin hijos el divorcio es tan simple como separar dos imanes. Sin embargo cuando hay hijos de por medio, el divorcio no solo se limita a separar a dos conyugues sino a velar por los intereses de los hijos mientras son menores de edad.
Muchas parejas con hijos menores que deciden tomar el camino del divorcio deben observar en ellos su comportamiento para detectar el peculiar sentimiento de culpa. Con pocos años de edad ellos pueden darse cuenta qué algo sucede entre los padres y lo inmediato que pueden hacer es descargar culpas sobre ellos mismos.